Con el viaje de Trump a Asia, aumentan las especulaciones sobre una reunión con Kim Jong Un

SEÚL, Corea del Sur — La última vez que el presidente Donald Trump se reunió con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, sólo se necesitaron alrededor de 36 horas para organizar un encuentro apresurado pero hecho para la televisión entre los dos hombres en la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur.

Con el viaje de Trump a Asia, aumentan las especulaciones sobre una reunión con Kim Jong Un
Con el viaje de Trump a Asia, aumentan las especulaciones sobre una reunión con Kim Jong Un

Más de seis años después de esas conversaciones, Trump regresa a Corea del Sur esta semana, y se ha especulado sobre si él y Kim volverán a reunirse.

Trump tiene previsto llegar a Corea del Sur el miércoles para mantener cumbres bilaterales con su presidente, Lee Jae-myung, y el líder chino, Xi Jinping, en el marco de una cumbre económica de Asia-Pacífico en la ciudad de Gyeongju.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda al emperador Naruhito de Japón (no aparece en la imagen) desde un coche, mientras se marcha tras su reunión en el Palacio Imperial de Tokio, Japón, el 27 de octubre de 2025. REUTERS/Issei Kato/Pool

Trump, quien se reunió con Kim tres veces en 2018 y 2019, ha reiterado su deseo de volver a verlo, alardeando de su «excelente relación».

Gesto

Al abordar el Air Force One el viernes, reiteró su deseo de reunirse con Kim.

«Lo haría», dijo a los periodistas.

«Si quieren difundir la información, estoy abierto a ello».

En 2019, Trump estaba de visita en Japón cuando tuiteó:

«Si el presidente Kim de Corea del Norte ve esto, me reuniré con él en la frontera/ZDM solo para estrecharle la mano y saludar(?)».

Ambos se encontraron al día siguiente en Panmunjom, una aldea de la tregua que se encuentra dentro de la ZDM, o Zona Desmilitarizada, que separa las dos Coreas.

Un alto funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones internas, dijo que no había planes actuales para que los dos líderes se reunieran.

Corea del Norte no ha respondido a la última propuesta de Trump.

Pero el domingo anunció que su ministra de Asuntos Exteriores, Choe Son-hui, emprendería un viaje a Rusia y Bielorrusia.

El mes pasado, Kim afirmó tener un buen recuerdo de Trump.

Sin embargo, afirmó que Corea del Norte solo reanudaría las negociaciones con Washington si este dejaba de insistir en la desnuclearización de su país.

«Bueno, creo que son una especie de potencia nuclear», dijo Trump el viernes.

Trump se esfuerza por presentarse como un pacificador global, pero no está claro si Washington y Pyongyang mantienen una línea de comunicación abierta.

El viernes, Trump insinuó la dificultad de comunicarse con los norcoreanos.

“Tienen muchas armas nucleares, pero no mucho servicio telefónico”, dijo.

Durante el primer mandato de Trump, Corea del Sur actuó como un mediador entusiasta, ayudando a organizar la primera cumbre entre Kim y Trump, celebrada en Singapur en 2018.

En su último encuentro con Kim en Panmunjom, en junio de 2019, Trump cruzó brevemente la frontera intercoreana, convirtiéndose en el primer líder estadounidense en pisar suelo norcoreano.

Sin embargo, dicha reunión tampoco logró un acuerdo sobre la reducción del programa nuclear norcoreano ni el levantamiento de las sanciones impuestas al país.

Tensión

Las relaciones entre las dos Coreas se han deteriorado tanto desde entonces que un alto funcionario surcoreano ha declarado que es poco lo que puede hacer para facilitar el diálogo entre Pyongyang y Washington.

Cuando Lee se reunió con Trump en Washington en agosto, lo calificó como «la única persona que puede avanzar en este asunto».

Las especulaciones sobre una posible reunión entre Trump y Kim cobraron mayor relevancia después de que un ministro surcoreano declarara el viernes que las tropas norcoreanas estaban limpiando su zona de Panmunjom.

El Comando de las Naciones Unidas, liderado por Estados Unidos y que controla la mitad sur de la aldea, ha decidido no aceptar turistas en los próximos días.

Aseguró que no haría comentarios sobre «ningún escenario hipotético».

Funcionarios surcoreanos afirmaron no haber visto movimientos logísticos para una reunión allí.

Sin embargo, tampoco descartaron la posibilidad, dada la peculiar dinámica entre Trump y Kim.

En los últimos años, Kim ha ampliado el arsenal nuclear de Corea del Norte y ha estrechado lazos con Rusia y China. Ahora tiene más influencia que en 2019.

“El tiempo está de nuestra parte”, dijo Kim el mes pasado.

Déjanos tu comentario