Continúa abierta la inscripción para el plan FinEs

El Plan FinEs (Finalización de Estudios Primarios y Secundarios) representa una oportunidad de finalizar estudios primarios o secundarios a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, basadas en la construcción colectiva de conocimientos. Una oportunidad para que los adultos mayores de 18 años completen su educación primaria y secundaria. El plan tiene una particularidad, y es la revisión de las prácticas de enseñanza y el acompañamiento de tutores, los cuales permiten sostener un trabajo personalizado con los estudiantes.

Continúa abierta la inscripción para el plan FinEs

La concejal Florencia Scrocca, coordinadora del programa FinEs en nuestra ciudad, explicó cuál propósito del programa, los requisitos de elegibilidad y el proceso de inscripción. Scrocca indicó que el programa está abierto a cualquier persona que no haya completado la escuela secundaria, independientemente de su nivel educativo actual.

«Todos tienen la misma posibilidad, lo que pedimos es la constancia de estudios aprobados. Por ejemplo, hay mucha gente que ha hecho años en secundaria, entonces nosotros se lo tenemos en cuenta. Eso va a determinar en qué año entras en FinEs, si en primero, en segundo o en tercer año. Por ejemplo, una persona que tiene noveno año del ex polimodal tiene que hacer un solo año de secundaria, el tercer año y egresa. Si vos tenés, del ciclo actual de secundaria, hasta cuarto año aprobado completo, también tenés que hacer un solo año con Fines y recibir el mismo diploma y el mismo título que cualquier otra secundaria de Balcarce. Significa que si alguien quiere seguir una carrera universitaria, va a estar habilitado para hacerlo sin ningún tipo de problema.», señaló Scrocca.

La coordinadora de FinEs además aclaró cuál sería la situación de las personas que dejaron de estudiar, se encuentran trabajando y tienen complicaciones horarias para poder terminar sus estudios. «La idea del programa es que nosotros acompañemos las trayectorias educativas de ellos. El año pasado tuvimos muchas situaciones donde las personas trabajaban, tenían hijos, y eso los complicaba. Pero se ve cada situación en particular y se evalúa como podemos darle continuidad y finalizar su estudio secundario».

Scrocca aclaró que las clases son presenciales, con la misma duración que cualquier secundario. «Se cursa tres días a la semana, martes, miércoles y jueves», mencionó. «Los turnos tarde son de 13 a 17 hs para aquellas mamás que dejan a sus chicos en la escuela o en el jardín y pueden aprovechar la oportunidad. También tenemos un turno vespertino, desde las 18 a 22. Estamos hablando de una escuela pública, por lo que no hay ningún costo para quienes deciden completar sus estudios», agregó.

«Esto es una política que llega adelante del gobierno de la provincia de Buenos Aires, ya que cuando asumió Milei se iba a dar de baja el programa. Es más, en muchas provincias está dado de baja el programa Fines, acá en la provincia Buenos Aires tenemos el honor y el orgullo de poder continuar con su oferta educativa. Por eso estamos muy contentos, tenemos muchos inscriptos a quienes esperamos el 17 de marzo para empezar las clases».

Las clases se imparten tres días a la semana en la Escuela Primaria 4 y son gratuitas. Las personas interesadas pueden inscribirse comunicándose con Florencia Scrocca al 2266-1550-1061 o visitando el colegio de martes a jueves de 18 a 20. «Los elementos necesarios son, un certificado de estudios, para saber en que año ubicar al estudiante y que no tenga que hacer un año más. Para eso se le pide a la persona que se acerque a la escuela donde ellos fueron antes para pedirle el certificado. Además se pide fotocopia de documento, la partida de nacimiento y una planilla de inscripción que se encuentra en la librería que está cerca a la Escuela Nro 4», mencionó la concejal.

Por último, Scrocca explicó qué pasa con aquellas personas que vienen de otra provincia que han hecho sus estudios en otro lugar y les resulta muy difícil conseguir la documentación correspondiente. «En el caso de que la persona venga de otra provincia o sea extranjera, lo que le recomendamos es que curse un cuatrimestre en la primaria de la Escuela para Adultos Nro 702 y después ingrese en la primaria en la Escuela Nro 4. Dentro de la provincia tenemos contacto con la mayoría de las escuelas, siempre se trata de ayudar al estudiante para conseguir la documentación».

Déjanos tu comentario